Colorantes Diff-Quik y Eosina-Nigrosina en la evaluación morfológica de espermatozoides antes y después de la criopreservación del semen del toro Holstein

Contenido principal del artículo

Percy Mallma-Marca
Mery Quintanilla-Dueñas
Ulises Sandro Quispe-Gutiérrez

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar las anormalidades morfológicas espermáticas utilizando colorantes Diff-Quik (DQ) y Eosina-Nigrosina (EN), antes y después de la criopreservación del semen del toro. Se formaron cuatro grupos de tratamientos (T), T1: Tinción DQ antes de congelación; T2: Tinción EN antes de congelación, T3: Tinción DQ después de congelación; T4: Tinción EN después de congelación del semen. Las muestras de semen se colectaron de un toro Holstein de 2 años de edad, utilizando vagina artificial, dos veces por semana hasta 10 colecciones. Se evaluó el semen fresco y post congelado. Se realizó el análisis de varianza. Antes y después de la congelación de semen bovino, las anomalías morfológicas de la cabeza y mayor parte del cuello y la cola del espermatozoide utilizando coloración DQ o EN se observan similarmente (P > 0.05). Se identificó mayor (P ≤ 0.05) defecto de gota citoplasmática proximal y cola doblada en espermatozoides coloreados con EN que DQ en semen fresco y congelado del toro. Se concluye, que se observa mayores anormalidades de gota citoplasmática proximal y cola doblada de espermatozoides con la coloración EN que con DQ, mientras en la identificación de las demás anomalías no hay diferencia, antes y después de la criopreservación de semen del toro Holstein.

Detalles del artículo

Cómo citar
Colorantes Diff-Quik y Eosina-Nigrosina en la evaluación morfológica de espermatozoides antes y después de la criopreservación del semen del toro Holstein. (2021). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 2(1), 10-16. https://doi.org/10.57166/
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Percy Mallma-Marca , Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Médico Veterinario y Zootecnista, egresado de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, dedicado a la práctica profesional independiente.

Mery Quintanilla-Dueñas , Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Médico Veterinario y Zootecnista, egresado de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, dedicado a la práctica profesional independiente.

Ulises Sandro Quispe-Gutiérrez, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Docente de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Involucrado en temas de Reproducción Animal.

Cómo citar

Colorantes Diff-Quik y Eosina-Nigrosina en la evaluación morfológica de espermatozoides antes y después de la criopreservación del semen del toro Holstein. (2021). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 2(1), 10-16. https://doi.org/10.57166/

Referencias

Al-Makhzoomi, A., Lundeheim, N., Håård, M., Rodríguez-Martínez, H.: Sperm morphology and fertility ofprogenytested AI dairy bulls in Sweden. Theriogenology 70, 682-691 (2008).

Boada Sucre A.A., De Stefano H., González B., Soto H., Godoy S., Bretaña A.: Microscopia electronica de barrido de las alteraciones presentes en los espermatozoides de toros mestizos siboney. Rev. Científica FCV-LUZ 9, 235- 242 (1999).

Stornelli, M. A., De la Sota, R. L., Et, A.: Atlas de reproducción de animales de producción y compañía. 1a ed. Editorial de la Universidad de la Plata, Buenos Aires, Argentina (2017).

Ghirardosi, M. S., Fischman, M. L., Jorge, A. E., Chan, D., Cisale, H.: Relationship between morphological abnormalities in commercial bull frozen semen doses and conception rate. Andrologia 50, 1-5 (2018).

Murcia-Robayo, R. Y., Jouanisson, E., Beauchamp, G., Diaw, M.: Effects of staining method and clinician experience on the evaluation of stallion sperm morphology. Anim. Reprod. Sci. 188, 165–169 (2018).

Menkveld R., Lacquet F.A., Kruger T.F., Lombard C.J.A., Sanchez Sarmiento C., de Villiers A.: Effects of different staining and washing procedures on the results of human sperm morphology evaluation by manual and computerised methods. Andrologia 29, 1-7 (1997)

Quintero Moreno, A., Manuel Mayorga-Torres, J., Cardona Maya, W.: El análisis seminal como herramienta para predecir el potencial reproductivo en toros. J. Vet. Androl. 2, 30-37 (2017).

Enginsu M.E., Dumoulin J.C.M., Pieters M.H.E.C., Bras M., Evers J.L.H., Geraedts J.P.M.: Evaluation of human sperm morphology using strict criteria after diff-quik staining: Correlation of morphology with fertilization in vitro.Hum. Reprod. 6, 854–858 (1991).

Hidalgo, M., Rodríguez, I., Dorado, J.: Influence of staining and sampling procedures on goat sperm morphometry using the Sperm Class Analyzer. Theriogenology 66, 996-1003 (2006).

Barth, A., Oko, R.: Abnormal morphology of bovine spermatozoa. Ames: Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA (1989).

SAS: Base SAS® 9.3 Procedures Guide: Statistical Procedures. SAS Institute Inc., Cary, NC, USA (2011)

Menon, A.G., Barkema, H.W., Wilde, R., Kastelic, J.P., Thundathil, J.: Associations between sperm abnormalities, breed, age, and scrotal circumference in beef bulls. Can. J. Vet. Res. 75, 241-247 (2011).

Söderquist, L., Janson, L., Håård, M., Einarsson, S.: Influence of season, age, breed and some other factors on the variation in sperm morphological abnormalities in Swedish dairy A.I. bulls. Anim. Reprod. Sci. 44, 91–98 (1996).

Freneau, G.E., Chenoweth, P.J., Ellis, R., Rupp, G.: Sperm morphology of beef bulls evaluated by two different methods. Anim. Reprod. Sci. 118, 176–181 (2010).

Söderquist, L., Janson, L., Larsson, K., Einarsson, S.: Sperm Morphology and Fertility in A. I. Bulls. J. Vet. Med. Ser. A 38, 534-543 (1991).

Vilakazi, D.M., Webb, E.C.: Effect of age and season on sperm morphology of Friesland bulls insemination centre in South Africa. South African J. Anim. Sci. 34, 62-69 (2004).

Lozano, H.: Factores que afectan la calidad seminal en toros. Rev. la Fac. Med. Vet. y Zootec. 56, 258-272 (2009).

Peña Martínez, A.I.: Canine fresh and cryopreserved semen evaluation. Anim. Reprod. Sci. 82-83, 209-224 (2004).

Artículos más leídos del mismo autor/a