The Competency-Based Curriculum: A University Perspective
Main Article Content
Abstract
The following information presented is a documentary research corresponding to the bibliographic review, analysis, and reflection on the competency-based curriculum in the national and international university context. Its purpose is to understand the social context regarding the competencies that a graduate should achieve in the teaching-learning process, using the pedagogical document known as the curriculum, specifically the competency-based curriculum, to solve societal problems. It concludes with the importance of understanding the curriculum design process from a competency-based approach to achieving academic and educational objectives. There are positive results from universities regarding their experience in the design and implementation; however, challenges inherent to the approach remain, considering the teacher as an important and indispensable actor.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
How to Cite
References
SUNEDU, III Informe bienal sobre la realidad universitaria, Lima, 2021.
L. De la Flor, Avances de la investigación: empleo, productividad e innovación, Lima: Grade grupo de analisis para el desarrollo, 2018.
L. L. Caipo Chu y L. B. Chu Campos, «Perspectivas históricas de las competencias socioemocionales en la Educación Superior: Un análisis crítico e interdisciplinario,» CLÍO: Revista de Revista de Historia, Ciencias Humanas y pensamiento crítico. Año 4, Núm 8, España, 2024.
A. F. Meza Cortés y L. Torrego Egido, «Influencia del Informe Delors en la práctica docente de contextos educativos de España y México,» REIDOCREA VOLUMEN 11. NÚMERO 46. PÁGINAS 540-552, España y México, 2022.
D. A. Vélez Vélez, R. C. Santana Mero, M. M. Aráuz Zambrano, L. E. Ponce Ponce y N. S. Quijije Troya, «El Currículo por Competencias para Fortalecer los Saberes de la Educación en Ecuador,» Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar VOLUMEN 8, NUMERO 2, México, 2024.
J. Gonzales, R. Wagenaar y P. Beneitone, «Tunnig-America Latina: un proyecto de las universidades,» Revista Ibero-Americana de Educacion , nº 35, 2004.
L. Victorino Ramirez y G. Medina Marquez, «Educación basada en competencias y el proyecto Tuning en Europa y Latinoamerica,» Estado de Mexico.
Real Academia Española, «Real Academia Española: Diccionario de la lengua española,» 2023. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/curr%C3%ADculo?m=form. [Último acceso: 08 Agosto 2024].
E. S. Villalaz Castro, «El Curriculo universitario peruano: aspectos complejos,» Maestro y Sociedad, nº Número especial 1 , pp. 121-136, 2020.
G. F. Martines Alonso, E. Báes Villarreal, A. Garza Garza, A. Triviño Cubero y F. Estrada Salazar, «Implementación de un modelo de diseño curricular basado en competencias, en carreras de ingeniería,» Scielo, vol. 12, nº 60, pp. 87-103, 2012.
S. Manzur Quiroga, A. Balcazar Gonzales y M. Ponce Cruz, «El Modelo Educativo basado en Competencias: Factor clave en la Educación Superior de las Universidades Politécnicas de México,» Dilemas comtemporaneos: Educación , política y valores Scielo, vol. 9, nº 1, 2021.
H. Montes de Oca Serpa, «159Diseño curricular basado en competencias: un desafío en la educación superior,» Cátedra Villarreal , Psicologia, vol. 1, nº 2, pp. 159-182, 2016.
G. Carrillo Mendoza, «I Encuentro Interncional Universitario. El curriculo por competencias en la Educación SUperior,» Lima - Perú, 2015.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, «Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,» [En línea]. Available: https://www.upc.edu.pe/nosotros/quienes-somos/modelo-educativo/. [Último acceso: 29 Agosto 2024].
T. E. Seminario, «Aplicación del diseño curricular por competencias para mejorar el rendimiento académico de estudiantes universitarios,» Manglar: Revista de investigación cientifica, vol. 15, nº 1, pp. 27-32, 2018.
M. Y. Rojas Orihuela y N. Núñez Rojas, «Revista Electrónica de Investigación Educativa,» s/f s/f 2024. [En línea]. Available: https://redie.uabc.mx/public/onlinefirst/5014.pdf. [Último acceso: 13/08/2024 Agosto 2024].
J. A. Peralta Pisfil y M. M. Saenz Egas, «EL analfabetismo en el Perú y el intento por erradicarlo,» Micaela, vol. 2, nº 1, pp. 1-7, 2021.
S. Tobón, «La formación basada en competencias en la educación superio,» Guadalajara, 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC, «UNAMBA,» 2021. [En línea]. Available: https://www.unamba.edu.pe/images/2021/RES_162-2021-CU-UNAMBA.pdf. [Último acceso: 21 Octubre 2024].