Impacto ambiental sonoro en la construcción de la urbanización Perlas del Altiplano de la ciudad de Juliaca
Palabras clave:
Ruido, evaluación, monitoreo, construcción, ambientalResumen
La construcción es una actividad que trae desarrollo económico a una ciudad, pero también es una actividad que ocasiona daño a la salud de los involucrados debido a la falta de mantenimiento de las maquinarias y equipos y la falta de disponibilidad y uso de equipos de protección. Esta actividad involucra disturbar la tierra, excavar, nivelar, y otros necesarios para construir edificaciones. Las maquinarias y equipos usados son de alto poder ruidosos, siendo perjudiciales a la salud del personal de obra, además la falta de adquisición de equipos de protección por parte de las empresas constructoras hace que el daño auditivo sea en algunos casos irreversible. En el presente trabajo se tomaron muestras de ruido tanto en el interior como en el exterior de los lotes de acuerdo a la norma dada por el Ministerio del ambiente (MINAM). Estos niveles de ruido fueron analizados y comparados con el estándar de calidad ambiental de 80 dB. Basados en la recolección de muestras, el monitoreo y análisis de los niveles de ruido, se obtuvo como resultado que la actividad: “mezcladora de concreto sobrepasa los niveles permisibles dados por la norma ambiental”, trayendo por consiguiente daño auditivo al personal involucrado en dicha actividad.
Citas
J. Reyes, «Monitoreo Ambiental de ruido en el sector construcción,» 12 mayo 2021. [En línea]. Available: https://www.ogreen.com.pe/monitoreo-ambiental/monitoreo-de-ruido-ambiental-en-el-sector-construccion/. [Último acceso: 17 setiembre 2022].
J. S. Galindo Ruiz y H. D. Silva Nuñez, «Impactos Ambientales producidos por el uso de maquinaria en el sector de la construcción,» Universidad Católica de Colombia, Bogotá, 2016.
Pacific Protección Integral de Recursos (PIR) S.A.C, «Protocolo Nacional de monitoreo de ruido ambiental,» Ministerio del Ambiente, Lima, 2011.
A. Enshassi, B. Kochendoerfer y E. Rizq, «Evaluación de los impactos medioambientales de los proyectos de construcción,» Revista ingeniería de construcción, vol. 29, nº 3, pp. 234-254, 2014.
https://doi.org/10.4067/S0718-50732014000300002
G. J. Mosquera Vega, «Base de Datos de Niveles de Ruido de Equipos que se usan en la Construcción, para Estudios de Impacto Ambiental,» Universidad Austral de Chile, Valdivia, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Micaela Revista de Investigación - UNAMBA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.