Aplicación de Aprendizaje Automático para la Predicción de la Calidad del Agua Potable en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

Contenido principal del artículo

Royer Elvis Moreano Condorcuya
Aron Omar Pizarro Cahuana
Erech Ordoñez Ramos
Alejandrina Huaylla Quispe

Resumen

El presente proyecto de investigación se transcribió para presentar al concurso de Feria de Ciencia y Tecnología FERCYT del 2024, en la categoría de póster científico, organizado por la Universidad Micaela Bastidas de  Apurímac, el proyecto de  investigación tiene por objetivo evaluar la calidad del agua potable que llega a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) para  ello  se  usara  modelos  de  aprendizaje  predictivo  como  lo  son Redes  Neuronales  (RN)  y  Sistemas  Neuro-Difusos  Adaptativos (ANFIS). Los datos se recopilarán en la universidad, se analizarán con los indicadores de la calidad del agua. Los modelos se corroboran mediante el uso de las métricas como RMSE que es el error cuadrático medio, MAE que es el error absoluto medio, y R² que es el coeficiente de determinación, las pruebas estadísticas que se usaran son T student para evaluar diferencias significativas en los parámetros de calidad antes y después del ajuste de modelos predictivos y ANOVA para comparar los desempeños de RN y ANFIS en diferentes parámetros de calidad del agua. Se espera que los resultados permitan implementar sistemas de monitoreo en tiempo real, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua en la institución [1] -[2]

Detalles del artículo

Cómo citar
Aplicación de Aprendizaje Automático para la Predicción de la Calidad del Agua Potable en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. (2024). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 6(1), 1-7. https://doi.org/10.57166/micaela.v6.n1.2025.169
Sección
Artículos

Cómo citar

Aplicación de Aprendizaje Automático para la Predicción de la Calidad del Agua Potable en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. (2024). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 6(1), 1-7. https://doi.org/10.57166/micaela.v6.n1.2025.169

Artículos más leídos del mismo autor/a