Agente Inteligente con reconocimiento de voz usando Lógica Difusa para mejorar el proceso de búsqueda de libros en la Biblioteca Central de la UNAMBA
Contenido principal del artículo
Resumen
El principal propósito de este trabajo de investigación, ha sido el desarrollo de una aplicación para contribuir al proceso de búsqueda de libros en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, de tal forma que pueda ayudar al bienestar de los universitarios mediante la utilización de una herramienta que permita realizar busquedas de libros haciendo uso del reconocimiento de voz y la aplicación de la Lógica Difusa que tiene el experto humano que viene a ser el bibliotecario, transferida a la maquina mediante reglas de prioridad al momento de realizar dicho proceso de búsqueda de libros. Mediante la utilziacion de tecnologías para el desarrollo de software como: la practica ágil SCRUM, Lenguaje de programación C#, framework .NET, Jquery y gestor de base de datos MySql.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cuando un autor crea un artículo y lo publica en una revista, los derechos de autor pasan a la revista como parte del acuerdo de publicación. Por lo tanto, la revista se convierte en la dueña de los derechos de reproducción, distribución y venta del artículo. El autor conserva algunos derechos, como el derecho a ser reconocido como el creador del artículo y el derecho a utilizarlo para sus propios fines académicos o de investigación, a menos que se acuerde lo contrario en el contrato de publicación.
Cómo citar
Referencias
Aland, B. V. (2011). Diseño e implementación de una biblioteca digital distribuida basada en web services para el sector educación. Lima: Universidad Nacional de Ingeniería.
ALBERT, R. (2000). L’avaluació de la qualitat a la Gestió Dcumental. En L’avaluació de la qualitat a la Gestió Dcumental (págs. 219-229). Brasil.
ALIAGA, C. A. (2002). Biblioteca Digital para el control de acceso y administración de los libros universitarios. 98.
CÁCERES, B., GURMENDI, R., COSTAGUTA, R., & LUDEÑA, M. (2004). UN PROTOTIPO DE BIBLIOTECA DIGITAL INTELIGENTE. Agentes inteligentes: el siguiente paso de la Inteligencia, 5.
Fuentes Huamán Yhon, A. P. (2012). Resolución N° 505-2012-CU-COG-UNAMBA.
GONZALES MORCILLO, C. (2011). Lógica Difusa. Madrid.
Jorge, R. R. (2006). Diseño de un Agente Inteligente Web basado en técnicas de Inteligencia Artificial . Departamento de Tecnología Electrónica, Universidad de Sevilla. , 131.
Manual del Bibliotecario de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. (2017). Abancay.
Marcombo. (1987). Grupo Marcombo.
MARLENE, C. S. (2012). Teoria de Sistemas Expertos. Madrid: UNMSM.
Mundial, N. C. (20 de Mayo de 2017). Artyom.js. Obtenido de http://docs.ourcodeworld.com/projects/artyom-js/documentation/getting-started/introduction
Russell, S. J., & Norvig, P. (2004). INTELIGENCIA ARTIFICIAL UN ENFOQUE MODERNO. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN.
Valencia, U. d. (20 de Mayo de 2017). Agentes Inteligentes. Obtenido de https://www.uv.mx/aguerra/documents/2013-ia2-01.pdf
E. MAMANI VILCA, J. . C. MUÑOZ MIRANDA and F. N. TUMI, "HITO: Pseudocode compiler with graphics library," 5TH International Symposium on Innovation and Technology, pp. 88-92, 2016.