Recuperación de ovocitos del ovario de las alpacas (Vicugna pacos)
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar los ovocitos recuperados según calidad, métodos de recuperación, medios de colección y medios de transporte de ovarios de alpacas. Se colectaron ovarios del matadero y se transportaron en medios buffer fosfato salino (PBS) o NaCl, mantenidos entre 30 a 36 °C por 6 h hasta el arribo al laboratorio, luego se les mantuvo a 37 °C durante la evaluación. Se recuperaron ovocitos mediante aspiración folicular o slicing; con medio de cultivo tisular (TCM) o PBS. Se aspiraron ovocitos de folículos de 2 a 6 mm de diámetro. Se colectó mayor (P < 0.05) cantidad de ovocitos por ovario con el método de slicing que con aspiración (slicing: 10.53 ± 0.53; aspiración: 4.98 ± 0.46). Las proporciones de ovocitos recuperados de calidad 1 y 2 aptos para maduración in vitro entre método de aspiración (27.4; 40.5%) y slicing (26.8; 38.8%) fueron similares (P > 0.05). Los medios de transporte de los ovarios PBS o NaCl, medios de colección de ovocitos PBS o TCM no afectaron (P > 0.05) la cantidad de ovocitos ni el número de ovocitos recuperados según calidad. En conclusión, se recuperó más ovocitos con el método slicing que, con aspiración folicular; el número y la calidad de ovocitos recuperados no fueron afectados por medios de transporte de ovarios PBS o NaCl ni por medios de colección de ovocitos PBS o TCM
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.