Technological characteristics of the wool of creole sheep (Ovis aries) from some Lambrama communities, to optimize their productivity

Main Article Content

Virgilio Machaca-Machaca
Víctor Cano-Fuentes
Valeriano Paucara-Ocsa
Victor Buztinza-Choque

Abstract

El presente trabajo de investigación se ha realizado, con el objetivo de determinar las características tecnológicas de la lana del ovino criollo (Ovis aries) en algunas comunidades del distrito de Lambrama para optimizar su
productividad de la provincia de Abancay de la región de Apurímac. La población fue de 192 animales, 68 ovinos 2D
(34 machos y 34 hembras) 68 ovinos 4D (34 machos y 34 hembras) y 56 ovinos 6D (28 machos y 28 hembras). Se ha
trabajado con el equipo OFDA 2000, Para el diámetro medio de la lana y el coeficiente de variabilidad se encontró
diferencia significativa para el sexo, la hembra tuvo mejor finura que el macho y regiones corporales, pero no para el
grupo etario y comunidad. Asimismo el factor de confort se encontró significancia para sexo, grupo etario regiones
corporales y comunidad, donde el macho tuvo menor confort respecto a la hembra, para el grupo etario los animales
con dos dientes tuvieron mayor confort frente a los animales seis dientes. Así mismo, para el factor de picazón, el
macho tuvo mayor picazón respecto a las hembras, para la región corporal en donde la región corporal de la barriga se
encontró mayor picazón. Por otro lado, para finura al hilado, no tuvo un comportamiento variado para el sexo, edad,
región corporal y comunidad. a medida que avanza la edad va engrosando el diámetro de la lana, por lo que la edad
influye en la finura del vellón, respecto a las regiones corporales de muestreo del vellón se encontró una mejor finura
de la lana en el VC y el mejor factor de confort en animales con dos dientes y las hembras con valores de 82.80±5.80
y 81.37±7.11 % respectivamente. lo cual el vellón central es la zona indicada para el muestreo de los animales, por otro lado el mayor factor de picazón se ha encontrado en la región de la barriga con 21.30±9.81%, finalmente para la
comunidad Cruzpata tiene la mejor finura y factor de confort y menor factor de picazón respecto a la otra comunidad. 

Article Details

How to Cite
Technological characteristics of the wool of creole sheep (Ovis aries) from some Lambrama communities, to optimize their productivity. (2023). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 4(1), 57-65. https://doi.org/10.57166/micaela.v4.n1.2023.102
Section
Artículos

How to Cite

Technological characteristics of the wool of creole sheep (Ovis aries) from some Lambrama communities, to optimize their productivity. (2023). Micaela Revista De Investigación - UNAMBA, 4(1), 57-65. https://doi.org/10.57166/micaela.v4.n1.2023.102

References

. INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática. IV Censo nacional agropecuário. En 2012. Disponible en:

http://censos.inei.gob.pe/cenagro/tabulados/

. Huaman QD, Lopez, Anaya E. Evaluación de la producción en ovinos criollos, bajo dos condiciones de manejo

en Cochamarca y Huayllay – Pasco, 2015. [Internet]. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion; 2018.

Disponible en:

http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/1654/163_2013_ninaraque_mamani_p_fcag_agronom

ia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

. Elvira IQM. De qué está hecha la lana y principales características textiles. 2010;151-4. Disponible en:

https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_ganaderia33_lana_ovina.pdf

. Aliaga J. Producción de ovinos. Universidad Agraria La Molina, editor. Lima Peru; 2006.

. Padilla F. Crianza de Ovinos en Costa y Sierra. Editorial. Lima Peru; 2006. 380 p.

. Arias K. Validación del Minifiber EC comparado con el OFDA 2000 y Sirolan Laserscan utilizando diversas

fibras de origen animal [Internet]. Tesis. Tesis de Pre grado Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; 2018. Disponible en:

http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/641

. Aylan-Parker J, McGregor B. Optimising sampling techniques and estimating sampling variance of fleece

quality attributes in alpacas. Small Rumin Res. 2002;44(1):53-64. https://doi.org/10.1016/S0921-

(02)00038-X

. R-Core, Team. A language andenvironment for statistical computing. RFoundation for Statistical

Computing,Vienna. Austria; 2014.

. Solis Salazar MA. Evaluación de las caracteristicas fenotípicas de la lana de ovinos criollos (Ovis aries) de la

región Pasco. Universidad Nacional Agraria La Molina, Fac Zootec. 2022;100.

. Lopez G, Abbiati N, Sacchero D, Maurino J, Martinez R. Comparación de características de la lana en ovinos

criollos de Argentina. 2020;14(2019):190-4.

. Frey A, Martín N, Caro A De, Ugarte DÁ, Elvira M. Variación del diámetro promedio de fibras en ovejas Merino

trasladadas desde la Patagonia a la región Pampeana en Argentina . Repos FAUBA [Internet]. 2007;17:1-6.

Disponible en: https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina_lana/20-

variacion.pdf

. Pantoja Aliaga C, Aliaga G. J, Trillo Zárate F, Bermúdez A. W, Morales S. E, Yali R. F, et al. Parámetros

tecnológicos de la lana de ovinos en razas importadas obtenidas mediante transferencia de embriones, criados

bajo las condiciones de la sierra central del Perú. Rev Investig Vet del Perú. 2022;33(3):e21249.

https://doi.org/10.15381/rivep.v33i3.21249

. Peña S, Sacchero D, Maurino J, López GA, Abbiati NN, Género ER, et al. Caracterización de la lana de ovejas

criollas argentinas en cuatro ambientes diferentes. Arch Zootec [Internet]. 2016;65(249):13-9. Disponible en:

https://www.produccion-animal.com.ar/produccion_ovina/produccion_ovina_lana/81-Caracterizacion.pdf

https://doi.org/10.21071/az.v65i249.436

. Martínez RD, Peña S, Abbiati NN, López G, Sacchero D, Aladin I, et al. Características de la lana, peso y

condición corporal en los ovinos criollos del noroeste de la provincia de Catamarca, Argentina. Arch Latinoam

Prod Anim. 2022;30(2). https://doi.org/10.53588/alpa.300204

. Huanco IC. Longitud y diametro de lana en ovinos corriedale del centro de investigación y producción

Chuquibambilla [Internet]. Universidad Nacional del Altiplano; 2014. Disponible en:

http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2655

. Zanovello L, Cardoso MB. Utilización de lana de oveja de bajo valor como aislante térmico en la Patagonia,

Argentina. Av en Energías Renov y Medio Ambient [Internet]. 2019;23 (November):01.91-01.101. Disponible

en: https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/10052/INTA

. Mueller J. Curso de Capacitación en Mejoramiento Genético de Ovinos [Internet]. Comunicaci. Comunicación

. Hick MVH, Frank EN, Prieto A, Castillo MF. Características de la lana de la oveja criolla. Red SUPPRAD.

;8(8).

. Wynn PC, Wallace ALC, Kirby AC, Annison EF. Effects of growth hormone administration on wool growth in

merino sheep. Aust J Biol Sci. 1988;41(2):177-88. https://doi.org/10.1071/BI9880177

Most read articles by the same author(s)